El “lastre” del ser humano
se instala en el pecho.
En tu pecho.
Y la respiración se vuelve pesada, casi dolorosa.
La sensación se transmite poco a poco al estómago y a los ojos.
Se convierte en una necesidad acuciante.
Las lágrimas se amontonan
pero ¡no hay motivos para llorar!
Algo raro pasa.
Sientes...
entre cosquilleo, pesadez, escalofrío...
La película de la vida pasa por la cabeza.
Pero ¡si no hay motivos para llorar...!, ¿Por qué entonces?
Pensar en otra cosa no sirve de nada ¡todo es negativo!
La “noche oscura”.
El túnel del alma.
La garrapata que se agarra a un pobre hilo.
Una mosca pesada ronda cerca de los cristales.
Le abres la ventana.
Va a volar hacia la libertad...
sientes envidia.
Su libertad te oprime aún más el pecho.
Y sientes la nostalgia de tu infancia.
Tu lengua materna fluye en tu interior.
Olores de aceite y brasero por tus venas.
Sueños de una felicidad imposible.
Volver al seno materno tan calentito, tan calentito.
Tan confortable y seguro...
Máxima aspiración del ser humano herido
por la punta acerada del ángel que cortó ese cordón
que determinó el paso inexorable de la vida.
Foto: Jesús

7 comentarios:
La viiiiirgen del pompillo nene.
Las heridas se curan todas; quedan cicatrices, pero hay que saber usarlas para que queden registradas como experiencias, no de escondite.
Un abrazo.
Me ha gustado el poema. Lo que dice es bastante triste y bastante cierto también.
Lo peor es cuando vuelves y te das cuenta que tus nostalgias nada que ver con la realidad que encuentras...
Besos borrascosos
la vida pasa...morriña a lo pasado... no hay nada que el tiempo no cierre...siempre quedan los recuerdos...buenos 0 malos...saludos
¿Por qué sufres?
Me gustaría por ayudarte, ofrecerte consuelo, soluciones, quizá hasta salvarte del dolor ... pero no hay csao, no existen los atajos, ni el camino fácil ... me dueles más que yo, pero identifico en tu grito sordo de insatisfacción vital mi desvarío y perdición. No sé ayudarte, sólo sabría acariciarte, pero sin embargo con el miedo de temer producirte un dolor superior.
Y ante esta duda, me pierdo y te pierdo, con la sensación de poder ganarte únicamente siendo lúdico y sólo superficialmente profundo ...
Anónimo:
No sufro. Es cierto que sobre todo en ésta última entrada de Junio, quería revivir, expresar momentos vividos pero que siento que pueden ser compartidos por muchos. Gracias simplemente por estar ahí.
Un besote
He entrado en tu blog de nuevo y he vuelto a leer este poema y otra vez me ha parecido cojonudo. Saludos.
Publicar un comentario